viernes, 22 de mayo de 2015

Tres preguntas a Juan Pablo Mejía



¿Qué disco has escuchado recientemente? ¿Qué te pareció?

El soundtrack de High Fidelity, una película que hizo que comenzara a elaborar disparatadas listas sobre lo mejor y peor que me había pasado en la vida. Luego busqué el libro. El vicio empeoró.

Una idea o imagen recurrente en tu vida.

Durante el día no tengo ni ideas ni imágenes recurrentes. En cambio, siempre sueño que estoy cerca al mar y una ola inmensa viene hacia mí, pero antes de que me aplaste, logro despertar.

¿A qué personaje te gustaría entrevistar? ¿Qué le preguntarías?

A Gisella Ponce de León. Solo para preguntarle, al final de la entrevista, si tiene tiempo para tomarse unas cervezas conmigo.




Juan Pablo Mejía

Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde junto al grupo cultural Nudo de voces organizó concursos, encuentros literarios, recitales poéticos y ferias de libro. Textos suyos aparecen publicados en diversas revistas y blogs de literatura, así como en las muestras colectivas Nudo (2007), Caja de Typos (2007), Cuatro (2009) y La imagen de las palabras (2009). Antologado enPoesía Perú S. XXI: 60 Poetas Peruanos Contemporáneos (2007), publicó Balada de la piedra que canta (2009). Dirige el sello Paracaídas Editores.


* Fotografía: Rosa Arpe Espinoza

No hay comentarios.:

Publicar un comentario