My favorite faded fantasy de Damien Rice. Es
un disco brutal, que debe escucharse como un todo porque cada canción conmueve
de forma distinta. Es el regreso de Damien Rice después de 8 años de silencio
tras su ruptura con Lisa Hannigan, quien cantaba también en la banda. Es
imposible no escuchar ese disco sin pensar en aquella entrevista de la BBC donde
Damien dice que devolvería toda su música si ella regresaba.
Coméntanos sobre una idea o imagen recurrente en tu vida.
Coméntanos sobre una idea o imagen recurrente en tu vida.
Cada vez que estoy en la
Panamericana Sur, recuerdo una vez en que de niña viajaba en auto a la playa,
llevabamos un rack con bicicletas sostenido de la maletera y se me ocurrió inflar una bolsa y reventarla
con todas mis fuerzas. Mi tío que iba conduciendo hizo una maniobra alucinante
porque pensó que se nos había pinchado una llanta o que otro auto nos había
chocado. Fuimos a parar a un terral y
cuando vi por el espejo retrovisor una bicicleta había perdido el timón.
¿A qué escritor
entrevistarías? ¿Qué le preguntarías?
Partiendo del caso hipotético de
que resucita, al escritor David Foster Wallace. Le preguntaría qué piensa de su
novela póstuma El rey pálido. Foster
Wallace corregía muchísimo antes de llegar a una versión final y la novela ha
sido armada a partir de manuscritos y anotaciones que encontraron en su
computadora y libretas.
María José Caro (Lima, 1985).
Es comunicadora social por la Universidad de Lima y tiene un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Es autora del libro de relatos La Primaria (Alfaguara Juvenil, 2012). Colabora con la revista literaria Un vicio absurdo y el site El buen librero. Ha participado de la antología Palo y Astilla: Padres e hijos en el cuento peruano (Alfaguara, 2009) y una selección de La primaria, forma parte del proyecto San Isidro Lee (Santillana, 2015).
Fotografía: César Nieri
María José Caro (Lima, 1985).
Es comunicadora social por la Universidad de Lima y tiene un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Es autora del libro de relatos La Primaria (Alfaguara Juvenil, 2012). Colabora con la revista literaria Un vicio absurdo y el site El buen librero. Ha participado de la antología Palo y Astilla: Padres e hijos en el cuento peruano (Alfaguara, 2009) y una selección de La primaria, forma parte del proyecto San Isidro Lee (Santillana, 2015).
Fotografía: César Nieri
No hay comentarios.:
Publicar un comentario