sábado, 11 de julio de 2015

Tres preguntas a Carlos de la Torre Paredes




¿Qué película has visto recientemente? ¿Qué te pareció?

Las brujas (1990), adaptación para el cine del libro con el mismo título escrito por Roald Dalh, dirigida por Nicolas Roeg. Es una película bastante fiel al libro y que muestra claramente que los elementos del terror pueden ser introducidos sin problema a una narración para niños. Proyecté la película para mis alumnos de Creación literaria, en sus dos secciones, de 4to a 6to de primaria y de 1ero a 5to de secundaria. Las reacciones fueron interesantes, pues los más pequeños se atemorizaron sin dejar de disfrutarla, mientras que los mayores tomaron con gracia las escenas de más suspenso.
Es una buena película y lo mejor es que es recomendable para toda la familia. 

Coméntanos sobre una idea o imagen recurrente en tu vida.

Un buen recuerdo que me suele venir a la mente es de uno de los días que proyectaron Star Wars remasterizado, allá por los 90’s. Mi madre se encontraba de viaje y mi padre, precavido y valiéndose de la experiencia del día anterior, nos llevó – a mi hermana y a mí – a ver Episodio V, con la diferencia que esta vez, fuimos a comer algo a KFC. Como parte de la promoción a la película, la franquicia obsequiaba juguetes de Star Wars, y dos de ellos eran los modelos AT-AT y AT-ST, los conocidos robots de cuatro patas y de dos patas, respectivamente.
La ventaja de tener una hermana un año menor es que se comparten muchas cosas… y qué mejor que compartir un AT-AT y un AT-ST.


¿A qué personaje entrevistarías? ¿Qué le preguntarías?

A un tipo común, de un futuro post-apocalíptico. Le preguntaría cómo hace para sobrevivir… Aunque creo desde ya saber la respuesta, me alegraría escucharlo de su propia boca: El ser humano se adapta y se sobrepone a lo que sea.



Carlos de la Torre Paredes (Lima, 1988)

Bachiller en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal. El 2012 obtuvo una mención honrosa de la Cámara Peruana del libro por la novela de ciencia ficción Los viejos salvajes. El 2013 publicó la novela Campos de batalla. El 2015 la novela Cuando la sangre importa y dio inicio a la saga de ciencia ficción Herederos del cosmos.


Foto: Kattya Lázaro 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario