domingo, 28 de junio de 2015

Tres preguntas a Jack Martínez

      


           ¿Qué serie has visto recientemente? ¿Qué tal?

Hace poco se emitió el último episodio (último hasta ahora) de Game of Thrones. Esta temporada no fue la mejor, pero creo que las anteriores son imprescindibles. Primero, porque la serie rompe exitosamente con varias convenciones narrativas. Y segundo, porque expone sin censura la naturaleza abyecta de lo humano. Sus personajes poseen una ambición desmedida por alcanzar un poder que—sin importar quién lo detente—siempre es salvajemente opresor.

Coméntanos sobre una idea o imagen recurrente en tu vida.

      Hay más de una. Son imágenes reales, inventadas o soñadas. Una es Perú ganando por cinco o seis a cero en las eliminatorias que están por venir, otra es celebrando un campeonato de mi club en la Libertadores, otra es cayendo desde las alturas y sintiendo la gravedad en el estómago, otra es mi primer día entrando asustado a las clases de San Marcos, con dieciséis años y sin saber nada de la vida universitaria; otra acomodando la barrera de madera para Solano en La Florida, cuando yo tenía catorce y él se quedaba ensayando tiros libres hasta muy tarde. Mientras escribo esto me doy cuenta que más de una imagen le pertenece al fútbol. Y claro, eso no es casualidad, en estos días vengo escribiendo un libro al respecto. 

      ¿A qué escritor entrevistarías? ¿Qué le preguntarías?

A Pedro Lemebel. Sucede que estuve a punto de entrevistarlo hace algunos años, cuando yo vivía permanentemente en Lima y él visitaba el Perú de vez en cuando. Tras leer casi toda su obra publicada hasta 2007 (que es el año en que lo contacté por correo electrónico), pactamos una entrevista en un bar del centro de Lima. Él iba a llegar para participar de un evento y había planeado hospedarse en el Bolívar. Yo quedé en pasar a recogerlo un jueves a las cuatro de la tarde. Luego tendríamos una conversación extensa que yo publicaría el domingo siguiente en el periódico. Lamentablemente todo eso se canceló de golpe. Por problemas que ahora no vienen al caso, Lemebel no salió de Santiago de Chile en aquella ocasión. Después nos volvimos a escribir una o dos veces más y yo creía que había mucho tiempo por delante, que en alguna feria o presentación lo conocería finalmente. ¿Qué le preguntaría? Ahora nada, ahora tomar una chela con él sería más que suficiente.



Jack Martínez Arias

Vive entre Lima y Chicago. Es escritor, periodista e investigador cultural. Edita la revista virtual de literatura El Hablador y colabora con el portal literario Lee por gusto. Escribe ficción, reseñas, entrevistas, crónicas y artículos para diarios y revistas de Latinoamérica y Estados Unidos. A mediados del 2014 salió a la luz su primera novela, Bajo la sombra (Animal de invierno).

Fotografía: Bereniz Tello

No hay comentarios.:

Publicar un comentario