Girl Rising es una organización internacional que defiende y promueve la educación escolar de las niñas en condiciones adversas. Como parte de su estrategia de sensibilización produjeron un documental (2013) dirigido por el cineasta nominado al Oscar, Richard E. Robbins, en el cual se narran nueve historias de niñas de distintos países que luchan por ejercer su derecho a la educación, rompiendo barreras y superando limitaciones. La historia de cada una es contada por destacados escritores naturales del lugar del que ellas proceden. En el Perú fue la escritora Marie Arana quien tomó la historia de Senna Ochochoque, una niña de La Rinconada, Puno, que por entonces tenía 14 años y una vida para no creer.
Senna empezó a trabajar a los 4 años, y en los más recientes el trabajo se volvió más duro por la presión de comprar los medicamentos de su padre enfermo debido a los químicos tóxicos de la mina donde laboraba. Él terminó por fallecer a los 50 años, pero Senna no se detendría, encontró refugio en lo que más le apasionaba: la poesía. Le encantaba escribir y recitar; los versos de Los Heraldos Negros, poema del gran César Vallejo traducía su tristeza, pero la a vez la sanaba y le daba la energía que necesitaba para seguir. Cosas del arte, que ya la estaba preparando para algo mejor. Es así que conoce a la organización y a Marie Arana, la encargada de transmitir su historia al mundo, con quien comparte hoy una sincera amistad.
La Nave Revista conversó con ambas, y el resultado de nuestro encuentro lo pueden ver a continuación:
Más sobre el documental: https://www.youtube.com/watch?v=6clk1a2UaE8
Entrevista a Senna en EllosyEllas: http://ellosyellas.com.pe/reportajes/reportajes-internacionales/un-poema-en-nueva-york-34ee
Entrevista a Senna en EllosyEllas: http://ellosyellas.com.pe/reportajes/reportajes-internacionales/un-poema-en-nueva-york-34ee
No hay comentarios.:
Publicar un comentario